Tot en productes 100% ecològics i de proximitat

¿Sabías que incluir frutas ricas en vitamina C en tu día a día puede ser tu mejor defensa contra los resfriados y el cansancio? La vitamina C es un nutriente esencial que nuestro cuerpo no produce, pero que encontramos fácilmente en deliciosas frutas como naranjas, fresas y kiwis.

La importancia de la vitamina C en la salud

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, desempeña un papel crucial en nuestro organismo. Uno de sus beneficios más conocidos es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a prevenir resfriados y otras infecciones. Además, actúa como un potente antioxidante, protegiendo nuestras células del daño causado por los radicales libres y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Otra ventaja de consumir frutas ricas en vitamina C es que mejoran la absorción del hierro, especialmente el de origen vegetal.

¿Qué frutas tienen más vitamina C?

Cuando pensamos en frutas ricas en vitamina C, las naranjas suelen ser las primeras que vienen a la mente. Con aproximadamente 70 mg de vitamina C por cada 100 gramos, son una excelente opción para reforzar las defensas. Sin embargo, no son la única fuente. Las fresas, por ejemplo, contienen alrededor de 60 mg por cada 100 gramos y, además de ser deliciosas, aportan antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.

El kiwi es otra fruta que no puede faltar en esta lista. Aunque pequeño, contiene unos 70 mg de vitamina C por cada 100 gramos, similar a la naranja. Su alto contenido en fibra y potasio lo convierte en un aliado para la digestión y la salud cardiovascular.

¿Cómo aprovechar al máximo los beneficios de la fruta?

Para obtener los máximos beneficios de la fruta, es importante consumirlas frescas y, preferiblemente, que sean 100% ecológicas. Los zumos pueden ser una buena opción, pero al exprimirlos se pierde parte de la fibra y algunos nutrientes. Una alternativa es preparar batidos con la fruta entera o incorporarlas en ensaladas y postres saludables.